domingo, 30 de diciembre de 2007
Fuera de control
apostando de salida
con la sangre fría de un suicida.
Dejarse la piel
en el punto de partida
como un kamikaze a la deriva
Nobody said it was easy
tener corazón
y seguirle el pulso
Nobody said it was guilty
pero todo el mundo lo creyó.
Dos ruedas girando al infierno
en el vértigo de la resignación.
La gloria de los jornaleros
será terminar fuera de control
Derrota final
en el tour de la autoestima,
nadie te dará una palmadita...
Temblor esencial,
alquitrán en las rodillas...
Mira al líder regalando firmas.
Nobody...
Dos ruedas...
martes, 25 de diciembre de 2007
sábado, 15 de diciembre de 2007
Palabras
Incorpora también rasgos de otras muchas: Azteca, Euskera y otras muchas.
Un ejemplo de esta riqueza está en la palabra mochila. En las otras lenguas que conozco, la de los 'alonsanfans' y la de los hijos de la Gran Bretaña, a la mochila se le denomina saco de espalda o paquete de espalda, que indudablemente es más descriptivo que la palabra mochila.
Mochila es una palabra de origen vasco, viene de motxil, que segun la RAE significa muchacho, en concreto un muchacho que servía a los labradores para hacerles recados y llevarles los aperos.
En los años en que España dominaba en Europa, estos muchachos, y otros provenientes de otras tierras, servían a la mejor y más temida infantería de la época, preguntadle a un holandés por el Duque de Alba. Su labor consistia en ayudar a la tropa, llevarles pertrechos y provisiones. En resumen seguir haciendo lo que hacían en su tierra natal, pero en condiciones más hostiles.
Como España nunca ha tratado bien a sus servidores, esta gente a menudo estaba desaprovisionada y abandonada, teniendo que recurrir al pillaje. Tarea que recaia en estos chavales, expertos en asaltar huertas y gallineros. De ahi la expresión hacer mochila: Proveerse de comida para el camino.
Para su labor empleaban una bolsa, que iba sujeta a la espalda por comodidad. Con el tiempo pasó a conocerse esa bolsa con el nombre que los soldados vascos daban a estos mozalbetes, motxil y de ahi mochila.
No se, yo prefiero acordarme de estos chavales que llevar un saco a la espalda.
sábado, 8 de diciembre de 2007
Para ella
Esta etiqueta la reservo para la gente extraordinaria que tengo la suerte de conocer.
Hoy va dedicada a una amiga, de las de verdad.
La conoci hace 4 años, esos pantalones eran inconfundibles, tuve mas contacto con ella hace 3 y desde hace 2 somos amigos.
Es guapa sin creerselo, buena sin proponerselo, demasiado para este perro mundo tal vez, y lista como ella sola.
Siempre tiene una sonrisa, pero si es necesario sabe morder, y muerde, y lo hace bien y justamente, como todo lo que hace.
Cuando descubri que era mi amiga, los mejores se descubren no se hacen, yo estaba en un bache, en uno de los buenos. Fue un dia, que nunca olvidare, en el que me levante llorando y me acoste riendo, en el que descubri lo que vale de verdad la amistad.
Sin decir una palabra, sin decirnos nada, la ayuda no se pide, se da, fue capaz de levantar mis 65 kg de rabia pena y frustacion y lanzarlos lejos, muy lejos. Creo que sin enterarse además. Hace poco lo ha vuelto a hacer con bastante mas peso.
Desde entonces la quiero un monton, una de las pocas cosas de las que me arrepiento en mi vida tienen que ver con ella, con algo que no hice, cuando ella lo necesitaba.
Hoy es ella la que esta en un bache, más gordo sin duda, aunque me parece que empieza a asomar la cabeza.
Asi que como final voy a poner una palabra, procedente de una lengua distinta a la española, pero incorporada al español, hay que coger lo mejor de cada casa.
Aúpa
martes, 4 de diciembre de 2007
Cambiando de tercio
La banda del carro rojo
Dicen que venían del sur
en un carro colorado.
Traían cien kilos de coca,
iban con rumbo a Chicago.
Así lo dijo el soplón
que los había denunciado.
Ya habían pasado la aduana,
la que está en El Paso, Texas.
Pero en el mero San Antonio
los estaban esperando.
Eran los "rangers" de Texas
que comandan el condado.
Una sirena lloraba,
un emigrante gritaba
que detuvieran el coche
para que lo requisara.
Y que no se resistieran
porque sino los mataba.
Surgió un M-16
cuando iba rugiendo el aire.
Y el faro de una patrulla
se vió volar por los aires.
Así empezó aquel combate
que terminó en gran masacre.
Les decía Lino Quintana:
Esto tenía que pasar.
Mis compañeros han muerto
ya no podrán declarar.
Yo lo siento sheriff
porque yo no sé cantar.
Sólo las cruces quedaron
de los siete que murieron.
Cuatro eran del carro rojo,
los otros tres del gobierno.
Por ellos no se preocupen,
irán con Lino al infierno.
Dicen que eran del Candil
otros que eran del Altar.
Hasta por ahí dicen muchos
que procedían del Parral.
La verdad nunca se supo,
nadie los fue a reclamar.
De momento segun la toco yo se parece a una muñeira, que se le va a hacer.
domingo, 2 de diciembre de 2007
A las tres de la mañana...
se caerán los libros de la estantería
ya no habrá lolitas entrando al mercado
ni la última copa para el pianista
Con la conciencia tranquila
con la rabia precisa
miro a todos lados
con la conciencia tranquila
aunque la policía nos esté buscando
Cruzaré despacio toda la avenida
tiraré las piedras contra mi tejado
abrirán las chicas la peluquería
cerrará la noche a los deheredados
Con la mirada perdida entre las dos esquinas
de tu pelo largo
la madrugada dormida
en la comisaría de tus ojos claros
A las 3 de la mañana fuera de control
y despues en el disparadero
a las 3 de la mañana en tu contestador
nunca paso por un caballero
Volveré a los sitios donde nunca he estado
como vuelvo siempre al punto de partida
vendo corazones de segunda mano
y unas zapatillas para huir deprisa
con la conciencia tranquila
con la rabia precisa
miro a todos lados
con la conciencia tranquila aunque la policía
nos esté esperando.
A las 3 de la mañana fuera de control
y despues en el disparadero
a las 3 de la mañana en tu contestador
nunca paso por un caballero
lunes, 19 de noviembre de 2007
Enseñando bien los dientes
Este tipo, algunos amigos míos, de ambos sexos, y yo pertenecemos a una especie en extinción. Gente con la conciencia tranquila y la rabia precisa, con la cabeza llena de sueños, pero con los pies en la tierra. Capaces de esbozar una sonrisa que condensa alegria y tristeza a partes iguales, tal vez más tristeza que alegria. Profesionales, hacemos nuestro trabajo con ilusión y dedicación pese a que somos conscientes que no recibiremos ninguna recompensa con ello, salvo nuestra propia satisfacción. Aguantamos a pie firme cuando podemos, y cuando caemos nos levantamos, con o sin ayuda,apretando bien los dientes, sabiendo que cada hostia recibida contará algo en alguna parte. Miramos a la rubia, que encaramada a unos tacones que desafian las leyes del equilibrio, camina por la calle mientras los cuellos giran a su paso, pero buscamos los ojos tristes de la chica de los tejanos gastados. Sonreiremos y menearemos la cabeza cuando la veamos por la calle de la mano de otro tipo, si tiene suerte será uno de nuestra especie, y aunque no lo sea y le consideremos un gilipollas, aplaudiremos igual porque la sabemos feliz. Cambiad los sexos, a mi me es más fácil escribir en primera persona, pero es igual.
Somos supervivientes natos, cuando esta sociedad se vaya al carajo, seguiremos aquí para volver a ser gobernados por otros nuevos inútiles. Guardamos la memoria de nuestros antepasados, nos conmovemos ante un amanecer, una canción y una guitarra pueden arrancarnos lágrimas, un libro o un poema nos emocionan, haciendo que recordemos sus frases a lo largo de los años. Maltratamos las amistades con un falso olvido, pero cuando nos encontramos por la calle nos abrazamos con sinceridad. Somos fríos y tímidos, pero nos hierve la sangre y se nos acelera el pulso cuando es necesario. Nos llevamos bien con todo el mundo, pero sabemos quien merece nuestro respeto y nuestra mano tendida. Somos conscientes de que un dia saldra nuestro número, y que no se reirán de nosotros las madrugadas porque no representamos ninguna miseria.
Por otro lado, felicidades a Nestor, un digno representante de esta especie, que acaba de conseguir el premio de fin de carrera.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Nuevo Vínculo
Por otro lado y en espera del viernes aqui va uno que ha renacido de las cenizas: Ryan Adams
Edito para añadir otro vínculo 3 Días de Marzo que ademas creo que es el más antiguo, aunque aún no habia comentado
domingo, 4 de noviembre de 2007
Feliz Año Nuevo
Era guapísima, pensó. La mujer más guapa del mundo. Un vestido negro, escotado por detrás, el pelo recogido en la nuca. Unos ojos grandes e inteligentes que lo miraron de esa manera singular con que miran algunas mujeres, como si se pasearan por dentro de ti, escudriñándote cada rincón, y esa certeza te erizara la piel. No sabía cómo se llamaba, ni quién era. Ni siquiera si estaba con otro. Pero comprendió que era ella. Así que venció el nudo que se le había hecho en la garganta y dijo aquí te la juegas, chaval, te juegas el resto de tu vida, y a lo mejor haces el ridículo más espantoso; pero sería peor no intentarlo. Así que se fue derecho hacia ella, recorriendo esos cinco últimos metros que ningún hombre inteligente franquea si no son los ojos de la mujer los que invitan a recorrerlos. Hola, me llamo tal, dijo. Y no me perdonaría nunca dejarte salir de mi vida sin intentarlo. Ella lo miró despacio, evaluando su sonrisa algo tímida, la manera sencilla que tenía de estar de pie ante ella, encogiendo un poco los hombros como diciéndole ya sé que lo hemos visto muchas veces en el cine y por ahí, pero no puedo evitarlo. Te pareces a esas cosas que uno sueña cuando es niño.
Lo consiguió. La felicidad le estallaba dentro y el mundo y la vida eran una aventura maravillosa. Bailaron, rieron. Compartieron sus mundos e hicieron que éstos empezaran a fundirse el uno con el otro. Música, cine, viajes, libros. Tiene cosas que yo necesito, pensó. Cosas que a mí me faltan. A veces se quedaban callados, mirándose un rato largo, y ella sonreía un poco, casi enigmática. Quizá se sienta como yo me siento, pensó él. Tocó su piel, rozándola con precaución al principio. Acercaron los rostros para conversar entre la música, acarició su cabello, respiró su aroma, asimiló cada registro de su voz. Algo hice para merecerla, pensó de pronto. Los años de colegio, la facultad, el trabajo, la lucha por la vida. Sentía que era un premio especial; que una mujer así no caía del cielo a cambio de nada. Eso le hizo sentirse más seguro, más cuajado y adulto. Y en sólo unas horas, maduró. Se hizo lúcido y se dispuso a merecerla.
Llegaron las campanadas. Ding, dang. Todos bailaban y reían, brindaban, chocaban las copas salpicándose de champaña. Feliz 2001. Feliz año nuevo. Él nunca había sido muy sociable; tenía sus ideas sobre las fiestas de año nuevo en general y sobre la Humanidad en particular, y no eran ingenuas en absoluto. Sin embargo, aquella vez amó a sus semejantes. Los habría abrazado a todos. Con la última campanada ella se quedó mirándolo en silencio, la copa en la mano, la boca entreabierta, y él se inclinó sobre sus labios. Sabían a champaña y a carne tibia, y a futuro. Alrededor los amigos aplaudían y bromeaban sobre el flechazo. Ellos seguían mirándose a los ojos y se besaron de nuevo, ajenos a todo. Y más tarde, rozando el alba, la acompañó a su casa. Se besaron de nuevo en el portal, mucho rato, y él regresó a casa caminando en la luz gris del amanecer, las manos en los bolsillos, sintiendo deseos de dar pasos de baile, como en las películas. Estaba enamorado.
Pasaron los meses y se amaron con locura. Ella estaba en el último año de carrera; él, a punto de conseguir el trabajo soñado durante muchos años. Viajaron juntos y hubo un verano maravilloso, el mar, los paseos por la playa, las noches cálidas. Cuando estaban juntos apenas necesitaban otra cosa. Ella se le aferraba, jadeante, sus ojos muy abiertos cerquísima de los suyos, abrazándolo como si pretendiera hundírselo para siempre en las entrañas. Te amaré toda mi vida, dijo él. Me parece que deseo un hijo, dijo ella. Que se parezca a ti. Que se nos parezca. El mundo era una trampa hostil, pero podía ser habitable después de todo. Era posible, descubrieron sorprendidos, construir un lugar donde abrigarse del frío que hacía allí afuera: un refugio de piel cálida, de besos y de palabras. A veces se imaginaban de viejos, con nietos, libros, un pequeño velero con el que navegar juntos por un mar de atardeceres rojos y de memoria serena.
Aquel año consiguió el trabajo por el que había luchado toda su vida. Un puesto de responsabilidad en una multinacional importante. El primer día que fue al despacho, al llegar a su mesa situada junto a la ventana con una vista maravillosa de la ciudad, pensó que había llegado a algún sitio importante, y que el triunfo también era de ella. Tenía que compartir ese momento, así que descolgó el teléfono Y marcó el número de la casa donde ahora vivían juntos. Estoy aquí, lo he conseguido. Estoy en la cima del mundo, dijo. Y te quiero. Mientras hablaba sus ojos se posaron, distraídos, en el calendario que estaba sobre la mesa: martes 11 de septiembre. Luego se volvió a mirar por la ventana. El día era hermoso, los cristales de la otra torre gemela reflejaban el sol de la mañana, y un avión enorme se acercaba volando muy bajo.
Es la página que Reverte escribe en El Semanal y que está recogida en el libro "No me cogereis vivo".
Disfrutadlo
martes, 30 de octubre de 2007
PFC
Gracias a vosotros las tardes delante del PC, las mañanas delante de artículos infumables, las largas horas de clase, los terribles exámenes, el culo pelado de estar sentado en la silla y las noches de 6 horas cobran por fin sentido.
A todos os deseo que os vaya bien, en lo que os queda de estudios y en la vida en general.
De todo corazon Gracias
sábado, 27 de octubre de 2007
Accesibilidad
Asi podreis dar el coñazo a los ciegos.
lunes, 22 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
Las gafas de Mike
El presagio de firmar mi rendición
una habitación de menos
una cama para dos.
la costumbre de vivir sin tener prisa.
Un cafe para quitar las telarañas,
un backliner estrellado en rock 'n roll,
un envite a 4 manos,
un engaño a la ficcion,
con la piel del corazon en carne viva.
Y las gafas de Mike besando el suelo.
Y tus párpados carne de canción
Y la linea de fuga de tu cuerpo,
temblándome la voz.
Una duda persiguiendote los labios,
el problema de la falta de valor,
la terapia del desvelo,
bendita equivocación.
Tu fugacidad salvándome la vida.
Y las gafas de Mike besando el suelo,
y tus párpados carne de canción,
y la linea de fuga de tu cuerpo,
temblandome la voz.
Y las gafas de Mike besando el suelo,
y tus párpados carne de canción,
y la linea de fuga de tus pechos,
temblandome la voz.
miércoles, 10 de octubre de 2007
En doble fila
Empezo a recordar, el dolor ayuda, las noches sin dormir, las prisas, los kilometros, se dio cuenta de algo, echa mano a la cadera y logra tantear el pulsador, la gravedad le devuelve a la realidad rapidamente en forma de golpe contra el techo, que, paradojicamente, ahora es el suelo. Milagrosamente, tal vez sea en su cabeza, la música sigue sonando, un tal Gonzalez canta algo de sandwiches en una gasolinera, no sabe que de Buenos Aires o Antequera. Finalmente logra orientarse, se arrastra, se incorpora y observa su coche volcado. Bueno, podria ser peor... piensa De pronto oye ¿Estas bien? mientras le contemplan desde el fondo de unos ojos negros. Si, responde, claro que si...."
Tranquilos que no me ha pasado nada es solo ficcion.
viernes, 28 de septiembre de 2007
Casualidades
Me explico, uno escribe pensando que no le lee casi nadie, solo cuatro colegas a los que les dijiste en un momento que te dio por ponerte a hacer un blog. Claro el caso esta que realmente no son 4 si no bastantes mas que nunca te dejan un comentario, pero de vez en cuando dejan caer en una conversacion que te leen. De esos a veces si escriben algo en alguna parte les pongo un enlace.
Pero lo realmente gordo, y que hay que agradecer a Mr.Google es que te leen completos desconocidos. Por ejemplo la gente de Manual de Antrologia que hace unos poemas, o "peoremas" como ellos dicen, realmente buenos.
El caso es que llegaron a la anterior entrada buscando información sobre Quique Gonzalez, asi que mira de que forma mas tonta tengo que poner un enlace a su página.
Por otra parte hoy me ha llamado una de las primeras personas ,alla por Mayo, a quien dedique una entrada, mi amigo Salva, que por fin tiene un puesto de trabajo acorde a su preparación, eso si en Madrid. Me llamo para preguntarme como me iba la vida, y nos deseamos buen futuro mutuamente. Un abrazo Salva.
viernes, 21 de septiembre de 2007
Enorme
El tio actuba en un chringuito de los de S.Mateo, concretamente uno que vendia bocadillos. Estaba programado para las 9.30. Como no habia nadie preguntamos en la barra y nos confirmaron que si que venia, pero que no habia llegado. Como a las 10 aparecio por ahi y empezo a montar el equipo.
El caso es que se puso a tocar y a cantar ante un montonazo de gente que pedía bocatas de bacon queso y cervezas, que giraba la cabeza preguntandose quien coño seria ese tipo pequeñajo y barbudo, sin pararse si quiera a escuchar su letra y musica. Realmente solo había dos personas escuchandolo, mi hermana y yo, y bueno una guajina que se marcho un rato antes.
De hecho nos preguntaron un par de veces si éramos amigos de el:
la primera la mencionada guajina para preguntarnos como se llamaba, igual se convierte en su 3ª fan. La siguiente una chavala del chiringuito para que le dijeramos si le quedaba mucho para acabar. Al final Fredo canto una canción más, inventandose letra y musica por la mitad, y lo dejó. Evidentemente el tio se daba cuenta que nadie lo escuchaba, asi que nos dedicaba miradas diciendo "Joder la que estais aguantando" etc etc etc
Nos acercamos a saludarle y nos conto que va dar otro el 26 de Octubre en "La antigua estación" que esperaba que en mejores condiciones, lo cual tampoco era muy dificil.
Me gustaria ver a mi a algun cantante "grande" en semejantes condiciones.
Por otra parte otro Gonzalez viene por fin a Asturias, aqui os dejo el cartel:

viernes, 7 de septiembre de 2007
Aún sabiendolo
no hubiera dado todo en un principio
no hubiera sido la noche en tu espalda
ni congelándote de frío.
De haberlo sabido
me hubiera ido sin decirte nada
no hubiera sido tan duro contigo
no hubiera habido corazón en la garganta
Peor que el olvido
fue frenar las ganas de verte otra vez
peor que el olvido
fue volverte a ver
Me sobran motivos
pero me faltas tú sobre la cama
y ahora que las calles están llenas de bandidos
cuando necesito de tu madrugada
cuando ya te has ido
cuando me parte en dos el alma
no hubiera dudado en quedarme contigo
de haber sabido cuanto yo te amaba
Peor que el olvido
fue frenar las ganas de verte otra vez
peor que el olvido fue volverte a ver.
Y no estoy de acuerdo con ella porque yo creo que , aunque lo sepas, debes darlo todo desde un principio, no debes irte sin decir nada y por desgracia a veces hay que ser duro y es necesario tener el corazon en la garganta.
Otro tipo, este argentino, ya sabes de quien hablo, lo dijo de otra manera "No se puede cambiar de corazon como de camisa,.... sin perder la sonrisa".
Con lo que si estoy de acuerdo es con la última estrofa.
Esta entrada va dedicada a un amigo que podria cantar perfectamente esta canción, el ya sabe quien es .
domingo, 2 de septiembre de 2007
Ondas
Se producen muchas ondas de muchas frecuencias que se desplazan por el fino alambre que fue golpeado. En seguida llegan al final de su recorrido. Cuando empiezen a dar la vuelta, hasta el otro extremo, la mayoría se anularán, victimas de ellas mismas, en un suicidio colectivo que poco tiene de tragico. Una, y solo una, escogida por la tensión del cable y la posición de la mano de una persona sobrevivirá haciendo vibrar la cuerda, siendo amplificada por la madera, propagandose por el aire...... Y entonces la musica suena
Pues nada que llevo algo mas de 1 mes intentando tocar la guitarra y me ha salido eso de ahi arriba. Pretende ser un trozo de la canción Alhajita de Manuel José Castilla y Eduardo Falú, mas conocida por ser interpretada por Quique Gonzalez. Aqui está perpetrada por mi, (los crimenes se perpetran, las canciones se interpretan), con una guitarra electroacustica 07USA conectada a la tarjeta de sonido externa FCA220 de Behringuer y grabada con Audacity, (bendito PFC que me ensaña a grabar con el ordenata).
Hala cuando sea capaz de hacer algo mas ya lo colgare. Por cierto damos la bienvenida de nuevo a Telecomo. Actualizo la seccion de blogs con el de una compañera de teleco.
domingo, 19 de agosto de 2007
Pura Sangre
Hay quien nace pura sangre
cosa buena, cosa mala;
no es cuestión de raza,
más bien suele ser arácter.
Contra un muro puedes darte
y partirte la cabeza;
repetir sin parar
hasta ver cómo se cae.
Hay quien vive pura sangre
recorriendo su camino;
sin mirar hacia atrás
y al mal tiempo buena cara.
Hay quien por ser pura sangre
no conoce la ternura,
ni tampoco el llanto,
pero aún menos la mentira.
Si te he hecho daño perdóname.
Si al hablar no te entiendo, perdóname,
Si quiero estar solo, perdóname.
Pura sangre sí, pero de ley.
Pura sangre es soledad,
pura sangre es tristeza,
y silencio, y miedo,
pero también fuego.
Para todos los pura sangre del mundo
miércoles, 15 de agosto de 2007
Cojones
Uno de los escritores que mas me gustan es Arturo Perez-Reverte, creo que es dificil encontrar un tío tan culto y tan lúcido en España hoy en día, ademas sin pelos en la lengua, se cisca en lo que se tiene que ciscar y defiende lo que cree que debe defender, de forma sencilla, directa pero a la vez elaborada. Además es un dominador de todo tipo de lenguaje, en "La Reina del Sur" se vuelve mejicano y su discurso de entrada en la Real Academia de la Lengua Española fue escrito y leído en germanía.
Ultimamente he leido un libro con artículos suyos, siendo a cada cual mejor. Reproduzco aquí uno que no está en el libro y que indica con que tipo de personaje es:
"Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tiene dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costó mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía"(aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa"(¡tiene cojones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica "molestia o hastio" (me toca los cojones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (tócate los cojones!).
Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa "cansancio" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la indolencia o abulia (cojonazo).
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito"(me salió de cojones) o "cantidad" (hacía un frío de cojones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones), "con" indica "valor" (era un hombre con cojones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frio" (se me quedaron los cojones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección "¡cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!).
En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.Tengo pensado reproducir otro pero no lo encontre y tengo que teclearlo, ya lo hare. Ademas me la juego a que en el artículo original donde pone castelleno ponía español.
miércoles, 8 de agosto de 2007
Probabilidad
Supongamos que os presentais a las 10:oo am en Amieva, pueblo al que habeis llegado por error y debeis presentaros en Villaverde, como no sabeis como llegar le preguntais a un paisano que pasa por alli. ¿Cual es la probabilidad de que el tio sea de Sevilla? Llamemosla Ptiodesevilla.
¿Y cual es la probabilidad de que un Hare Krisna, con su tunica y su cabeza rapada menos la preceptiva coleta salga de una casa del pueblo mientras hablais con el sevillano? Llamemosla Pharekrisnaharehare. Y llamemos a la probabilidad de que yo este en Amieva Ppablinamieva.
Asumiendo, (que tampoco estoy muy seguro), que la presencia de ambos en Amieva sea independiente, y que la mia sea independiente con ambas.(De eso si estoy seguro).
La probabilidad de habermelos encontrado es igual a Ppablinamieva*Ptiodesevilla*Pharekrisnaharehare y ese numero debe ser algo asi como 0,00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000001.
Total que debe ser mas facil que os toque la loteria si no jugais, y a mi me paso todo, lo juro.
viernes, 27 de julio de 2007
Viajes
De unos años para acá he ido pensando viajes que me gustaría hacer, ahi va la lista:
- El camino de Santiago en Bicicleta: Viaje mítico desde hace milenios, y una buena excusa para hacer deporte y viajar de un modo diferente. Posiblemente sea el más fácil de realizar de toda la lista.
- Cruzar el Cantabrico en kayak de mar: Este se lo he visto hacer a un grupo de gente hace ya unos cuantos años. Soy aficionado al kayak surf. Un deporte consistente en cabalgar sobre las olas sobre un kayak de aguas bravas. Pero me encantan los kayaks de mar, e origen esquimal, pensados para recorrer grandes distancias, justo lo contrario del que poseo. El viaje consiste en salir del Pais Vasco e ir saltando de playa en playa, hast Galicia. Bueno dejemoslo entre Ribadeo y la Ría de Tin Mayor para hacerlo un poco más ligero. Eso si necesito una piragua y gente que me acompañe.
- Recorrer TODO, norte sur este y oeste, Asturias, visitando los pueblos más remotos y los más reconitos paisajes. Este es el más nuevo de la lista y se me ocurrió ayer mientras volvia de trabajar en Oneta y ver los paisajes que tiene. Realmente uno se piensa como debió ser Asturias hace unos pocos siglos y se quedarí boquiabierto con el paisaje. Aún hoy impresiona pese a las cintas de asfalto, costurones de metal y bloques de hormigón que la atraviesan. Bueno es el precio del progreso. Un medio de transporte bueno sería la jergoneta, asi combinas transporte y alojamiento.
- Recorrer la costa de Portugal de Norte a Sur, o de Sur a Norte, tanto da que me da lo mismo. Este también en frago. ("Nota mental hacerme con una frago") . Este no se cuando se me ocurrió pero estaría bien también.
- Irme a la Patagonia. Porque si, porque desde que leí Patagonia Express quiero ir a un lugar donde solo hay viento, ovejas y paisajes increibles.
Y ya, seguro que se me ocurren más, solo necesito gente que me acompañe, el resto, tiempo, dinero, material se consigue, solo faltan ganas. También se admiten sugerencias.
lunes, 23 de julio de 2007
Olores
Pero hay un sentido al que no le solemos hacer demasiado caso que es el olfato. No se otra gente, pero dicen que tengo un buen olfato, aparte de un par de .... narices, a veces.
Personalmente me fijo mucho en los olores y me afectan mucho: El olor del mar, el olor despues de la tormenta, el olor a hospital, el olor de un bar antes de que se llene de gente, el olor del tabaco, el olor a humo, el olor a café, a gasolina, a pan, a sidra, a limón, a romero, a sudor, a podredumbre, a cera de esquis, a enfermedad, a madera, a grasa, a trabajo... incluso el frío huele
Una cosa en que me suelo fijar es el olor de la gente, tuve un compañero ciego que reconocía a las personas con el olor. Yo no llego a tal extremo pero cuando voy a ver a alguien a su casa me suele pasar que la casa huele como esa persona. Y a veces me pregunto a que huelo yo
, y a que huele mi casa, ya que no suelo usar colonia, y mi desodorante tiene muy poco olor.
Todo esto viene a cuento porque he empezado a trabajar y en la empresa me han dejado un coche. En mi corta vida como conductor, bueno 4 años ya, he conducido 4 coches diferentes, ya que no ha tocado cambiar los dos coches de muestra familia.
Esos coche antiguos olían a viajes, a excursiones, a playa y montaña, a los primeros acelerones y frenazos...
Los nuevos sin embargo tiene ese olor bipolar, son desagradables, porque el olor a coche nuevo es desagradable, pero a la vez te llena de ilusión, lo que lo compensa un poco.
El caso es que el coche que conduzco ahora huele a colonia.
viernes, 20 de julio de 2007
La chaqueta
Hasta ese día, la había visto en las rebajas de una conocida cadena de tiendas, y estuvo dudando si la compraba o no. No era mucho dinero, pero era más bien una cuestión de actitud. Para él la chaqueta simbolizaba una adquisición de responsabilidades, como las que estaba a punto de tener, y no sabía si estaba preparado para ello.
Por otro lado se decidió, enseguida tendría que buscar un trabajo y necesitaba mejorar su aspecto, dar otra imagen. Además la que escogió le daba un aspecto de modernillo, de hecho le recordaba a cierto compañero de estudios. A fin de cuentas no se trataba de parecer demasiado formal.
Finalmente, después de darle muchas vueltas decidió que se la compraría y que la usaría solo en las ocasiones especiales, de todos modos se la puso al poco tiempo para ir al teatro, para hacer unos papeles, para tomar un café con una amiga. Ahora esa chaqueta cuelga de su silla."
martes, 17 de julio de 2007
Catequesis
Algunos de los que me leen ya lo sabian, alguna lo ha sido conmigo.
Alguna vez me han preguntado por que. La respuesta puede ser sencilla a la par que compleja: Me lo pedía el cuerpo. Me pedía transmitir lo que yo sentía frente a un tema nunca sencillo, siempre polémico y muchas veces malinterpretado.
Nunca sencillo porque, por suerte o por desgracia, dejamos el mundo de la razon para entrar en el mundo del corazón. Mucho más duro y complicado, pero a la vez mucho más satisfactorio.
Polémico porque se establece una dicotomía entre Fe y Razon, siendo de la opinión de muchos dos mundos enfrentados entre los que no se puede llegar a un equilibrio.
Malinterpretado porque a menudo se da por supuesto que pertenecer a una Religión o a una Iglesia lleva aparejadas una serie de normas de conducta y opiniones que forzosamente han de ser la de determinadas figuras por todos conocidas.
En estos años he llevado dos grupos y creo que les he contado lo mismo:
Cuando yo empeze mi preparación para la confirmación yo no creia. Y no creía, en parte, porque veia a la Iglesia como una estructura arcaica dominada por normas arbitrarias.
Durante mi preparación me di cuenta que más o menos todos los que allí estábamos teníamos mas o menos las mismas ideas.
Y que lo fundamental en la Fe, aquello en lo que yo creía, un Jesús, Salvador y Humano, fuente de ejemplo era lo único que realmente importaba. Seguir, en la medida de nuestras limitaciones, su mensaje, un mensaje de respeto hacia el prójimo era la base del comportamiento de cualquiera que se diga Cristiano. También el de cualquier buena persona. Del resto de cosas que se suelen aparejar a la religión, ceremonias, ritos, etc... decir que de la mayoría no soporto la pompa y la circusntancias. Mi Iglesia ideales la Iglesia de pescadores y campesinos que seguían a Jesús, no la que se orquestó como un instrumento de poder.
Creí, y creo, que intentar transmitir esto era importante, y me ofrecí voluntario para hacerlo. Al principio éramos un grupo grande, con el tiempo fue menguando, pero siempre formado por grandes personas, algunas de las cuales puedo llamar amigos, aunque haga tiempo que no les vea. Y elegí ser catequista de confirmación porque comprende una edad en la que te formas como persona.
Durante estos años he pasado por momentos duros en lo personal, momentos en los que pensaba en dejarlo todo, pero siempre me he sentido arropado y he encontrado el apoyo que me faltaba para seguir.
De los chavales, decir que había de todo, gente que pasaba y gente que atendía. A la mayoría los he perdido de vista, a otros los veo de vez en cuando, a veces de fiesta a veces en la escuela, y si puedo me paro a hablar con ellos a ver que tal les va. Eso si, de todos he aprendido algo, a menudo de los que más dificultades ponían.
Se que esta entrada no profundiza demasiado en ningun tema, tengo que dejar material para el futuro,si alguien quiere hablar de esto conmigo que me avise, le invitare a algo y hablaremos, esta es un homenaje a toda la gente del Grupo, a la cual no citare.... Venga si
A Ana, Paula ,Bea, Sandra, Hermi, Alvaro, Maripaz, Carmen, AnaMari, Luisma, Sotillo, Pedro, Pablo,Aran, Tone,Luis, Begoña, Moli, Salo, Andrea, Llavo, Ana, Cris, Marina, Patri, Isa, Alberto, Nacho, Oriol,Clau, Silvia, Lola, Gadia, Irene, Carolina, Mara, Carlota, Carmela,....y a todos los que me dejo.
Ah si y a Laura
viernes, 13 de julio de 2007
It's been a long time coming but now is here
No volvere a mirar un tablon de anuncios con el corazon en la boca.
No volvere a andar por la calle ensimismado en cuenta o matrices.(Bueno a lo mejor si)
No volvere a levantarme por las mañanas, meterme el desayuno con calzador y largarme a Gijon.
No volvere a pelearme durante no se cuantas horas con el mismo folio.
No volvere a llegar a casa reventado, y con la cabeza como un bombo, despues de darlo todo sobre un papel lleno de simbolos raros.
No volvere a ver esas caras de angustia a la salida de la clase.
No volvere a buscar mi nombre en listas cortas en aprobados y largas en suspensos.
No volvere a encerrarme en bibliotecas atestadas de gente.(Igual por vicio si)
No volvere a preguntar problemas por el messenger.(A explicarlos si soy capaz de acordarme si)
No volvere a pedirle a Jose una botella de agua, para obligarme a descansar entre problema y problema.
No volvere a esperar a la puerta de una clase a que llegue el profesor, mientras apuro el tiempo llendo al baño.
No volvere a empapar un asiento con mi sudor.
No volvere a discutir problemas o razonamentos a la puerta de la clase con nadie.(Eso lo echaré de menos).
Porque hace poco que se que no tendre que presentarme a ningún examen más.
Porque a falta de proyecto (en proceso) y entregar el último trabajo (este Lunes) ya soy ingeniero en Telecomunicación. (o de Telecomunicaciones para chinchar a FLASH)
Porque voy a echaros de menos.(aunque me vereis por la escuela)
Porque han sido 5 años y 5 cursos cojonudos.
Enhorabuena a los que han acabado y ánimo para el resto, si yo pude todo el mundo puede.
Como dice el título, ha llevado mucho tiempo pero ya está aquí.
miércoles, 11 de julio de 2007
El viejo Dan Tucker
Springsteen me gusta desde que una amiga me regalo un discazo, "The Rising". Desde entonces no ha vuelto a sacar disco con la "E-Street Band" su grupo de toda la vida. Si lo ha hecho en solitario, "Devils and dusts" y ha hecho algo mucho mucho mejor...
Ha cogido un montonazo de músicos de Folk de todos los EEUU y ha cogido un montón de canciones populares y temas de Pete Seeger, un viejo cantante. Un buen dia se juntaron en su casa y grabaron un disco "We shall Overcome", un discazo hecho con instrumentos tradicionales, banjos, dobros, guitarras acusticas, y un montón de instrumentos de viento. Entre las canciones hay baladas irlandesas, himnnos gospel, canciones de esclavos y un montón de joyas que gran parte de la gente no conocía, y ademas grbado con artesanía, sin grandes ediciones ni efectos ni montajes, solo instrumentos y voces. Incluso se oye al propio Bruce dirigiendo a la orquesta.
Ahora ha salido "Live In Dublin", la versión en directo de ese disco, 2 CD y 1 DVD, donde toda la banda interpreta esas canciones y además versionean temas del propio Bruce.
Sinceramente bajaos, pedidme o comprad ese discazo y vedlo no tiene desperdicio. Os dejo tres videos para que veais y escucheis a ese monstruo.
Hala ta luego
domingo, 8 de julio de 2007
Gracias
Eso si, aunque increible guardo recuerdo de todo, pedirle a la amable psicologa leonesa que me diga en que inmundo fotolog va a colgar mi foto.
Demasiada sidra y poco entrenamiento provocan esas reacciones, madre si llego ir a Nava.
Y sin mas ta luego voy ver si hago algo productivo, ya escribire más otro dia.
viernes, 6 de julio de 2007
Que voy a hacer este mes
.jpg)
Ya se que no tiene barba pero la única disponible era la de Willy y como que no.
Para hacer los vuestros
Simpson Movie
y pinchad en Crear Avatar
Para abrir boca hasta final de mes:
martes, 3 de julio de 2007
De examenes
"Horrible, miembros de la 1º, 2º, 3º y 4º promocion han sido aniquilados por una combinacion de fuerzas de TSC, sus tropas de élite(Microondas, RyR y TDS), era salir de un infierno para caer en otro peor. Nuestra tropas estan desmoralizadas y se enfrentan a una larga travesía veraniega para recuperarse en Septiembre"
Aunque de coña el texto de ahi arriba, era mas gracioso cuando lo pense la verdad, puede reflejar el sentimiento de gran parte de la poblacion telequil tras ser examinados por el área mas joven de la universidad.
Recientemente ha habido una gran polemica sobre cierto profesor de medicina cuyo examen solo aprobó un alumno, igual era bueno que se pasasen por el tablon de anuncios del departamento de TSC y vieran 11 aprobados de 44 presentados (no se el nº de matriculados) en una asignatura de 4º, o una lista igual de corta en otra asignatura del mismo curso.
O los 3 de Campos 1, por cierto dos son Matriculas de Honor, o lo 8 o 10 de TC, por no hablar de SL o Circuitos, 13 o 15 por convocatoria independientemente del nº de matriculados. Por cierto se ha dado el caso de muchos alumnos con casi todas las electrónicas aprobadas y circuitos suspenso.
No me gusta la actitud de ciertos politicos y gerifaltes universitarios que ponen como solución a las bolsas de suspensos que los profesores aprueben a los alumnos. Pero tampoco creo que una gran lista de suspensos sea una forma de mantener el "nivel".
Como alumno soy consciente de que cuanto menos haga en una asigantura mejor para mí, no obstante es justo que se nos reconozca el esfuerzo. Tal vez la nota de una asignatura debiera estar configurada por una serie de trabajos, practicas, etc etc... que no sea todo jugarsela a 1 solo examen donde es facil cagarla. De este modo se reconoce quien trabaja y domina una asignatura y quien no.
Pero como persona me gusta enfrentarme a los retos y machacarme para conseguir aprobar, y saber realmente (por desgracia a veces no van emparejados) una asignatura dificil me causa gran alegría.
Este año he dado clase de una asignatura con un gran número de suspensos, sin entrar a valorar al profesor, a quien no conozco, por el contrario si puedo valorar a los alumnos y he de decir que una de ellas había acudido en otras ocasiones al examen con solo un tema estudiado, en esta ocasión saco un sobresaliente, o sea que los alumnos tenemos parte de culpa, si bien es verdad que concentrar los examenes en 1 mes no nos ayuda.
Hala suerte en la proxima y ánimo que ya queda menos, al fin y al cabo somos telecos o no?
"Telecos, desayunad bien que esta noche radiaremos en el infierno"
jueves, 28 de junio de 2007
Cruzando los dedos
En esta temporada de exámenes he descubierto un grupo canadiense que me gusta bastante.
Se llama Sam Roberts y la verdad es que molan, os paso el enlace que busca los videos en youtube
Por cierto en esta temporada post-examinal de tensa espera me acaban de recomendar la TV del futuro www.peliculasonline.org, donde hay un monton de series, peliculas y documentales para ver en estreamin, que como decia Francisco Javier Garcia Pañeda:
"Voy decivos una cosa, el streamin ye el futuru", disfrutadla mientras podais y no la cierren.
Ya me pondre filosofico otro dia que hoy no me apetece.
viernes, 22 de junio de 2007
De libros, blogs y aburrimientos varios
Así acaba "Cien años de soledad", el resto lo leereis vosotros, que me gustó mucho pese a que va perdiendo por el camino y me arme un lio con los personajes, casi todos se llaman Aureliano o José Arcadio y además hay mas incestos que en "Los Serrano". (Y que me perdonen por poner en la misma entrada a Gabo y a los Serrano). Leeros también "La guerra del fin del mundo" de Vargas-Llosa, un coleguilla de Gabo hasta cierto lio de faldas...
Por otro lado Telecomo vive, la lucha sigue. Con nuevo diseño y bajo nueva dirección.
Telecomo fue un proyecto de comic "ejem, ejem" que fue suspendido or falta de dibujante "ejem ejem". Una larga serie de , si 3, ejemplares y dos dibujantes, que llego a su fin degenerando en una casa de ...., ah no , bueno en un rincón desastre donde meter todo lo que me pasaba por la mente.
Ahora ha sido recuperado por Nio, no pongo el nombre porque puede crear confusión. Y aqui viene la parte de aburrimiento ya que yo sostengo que el 99,9% de los blogs los crean personas que se aburren muchisimo en determinado momento de sus vidas. De hecho yo empece este durante uno de esos "maravillosos" cursos de extension universitaria que debemos hacer para acabar con los creditos de libre. Me sirvió de inspiración el blog del profesor que daba el curso, Labra, blog al que dedique gran parte de las horas del curso.
Y sin mas me despido, suerte pa los examenes.
domingo, 17 de junio de 2007
miércoles, 13 de junio de 2007
Aunque tu no lo sepas
Asi que os dejare un poema:
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo
iluminado
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos...
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.
Espiada a la sombra de tu horario
o en la noche de un bar por mi sorpresa.
Así he vivido yo,
como la luz del sueño
que no recuerdas cuando te despiertas.
(Luis García Montero)
No la encuentro asi que escuchad esta otra.
viernes, 8 de junio de 2007
Me gusta
Me gusta conducir, en una tarde soleada de verano, por carreteras secundarias,
con la ventana bajada.
Me gusta tumbarme a leer a la sombra de un arbol,y sentir el frescor especial que da.
Me gusta el olor de las tormentas y el sonido de la lluvia, también el agua cuando cae sobre mi.
Me gusta dormirme con la persiana subida, para despertarme con el sol en la cara.
Me gusta el tacto de los vaqueros viejos y raidos. Tambien el picor cuando te pones una camiseta y el agua de mar se te ha secado en la espalda. Y el pelo apelmazado despues del sol y el salitre.
Me gusta caminar descalzo en la hierba, y llevar sandalias, porque con los años hemos perdido el tacto en los pies, y de ese modo lo vuelves a encontrar.
Me gusta que el atardecer me encuentre en la playa.
Me gusta el silencio que produce el deslizarse por una ladera con nieve recien caida.
Me gusta la gente sencilla, que viene de frente, que prefiere la comodidad a la moda y que se acepta tal y como es.
Me gusta andar en bici por el monte, sudando en las subidas y refrescandome en las bajadas a la sombra, y que el polvo del camino se me pegue a la piel.
Me gusta escuchar canciones, cantadas y tocadas desde las entrañas, sin electrónica ni artificios, como las de Quique, o las de Bruce
Me gusta estar tan cansado que no pueda, ni quiera, moverme.
Me gusta sentarme en el tren y ver a la gente que sube y se baja, que se sienta y lee, o escucha musica, o mira a los demas con calma.
Me gustan las cosas hechas sin prisa, con amor con entrega con esfuerzo y dedicacion con atención.
Me gusta estar aqui
lunes, 4 de junio de 2007
De excusas, Webs, libros y peliculas
Aunque no lo parezca suelo estar casi todo el tiempo de coña y si lo hago suele ser para incrementar la sana piquilla. En ningún momento he pretendido faltar a nadie. (ademas para que voy a perder el tiempo faltando a alguien)
Por otro lado recomendar la web que acabo de descubrir llamada Gestenfeiser dedicada al programa Camera Cafe, por lo menos uno de los 10 mejores programas de la TV actual, la verdad no hay mucho donde elegir.
Aprovecho también para recomendar que leais "100 años de soledad" donde García Marquez crea un mundo como el real, pero que por desgracia no es el real, si no mágico. (Por algo lo llaman realismo mágico).
Y por último si no sabeis que ver en TV alquilaros o bajaros "Pequeña Miss Sunshine" una de las mejores películas que he visto en los últimos años.
Y sin más os dejo una imagen y una canción
viernes, 1 de junio de 2007
Acabando
En menos de un mes, si todo va bien, habremos hecho nuestros últimos exámenes, poniendo fin a la parte más aburrida de nuestra carrera, quedará el proyecto pero eso ya es otra historia.
El caso que hoy nos volvimos a sentar en un pasillo a la puerta del despacho de un profesor, por cierto cuando empezamos el pasillo donde nos senatamos no existía. Como el proceso se alargó bastante estuvimos recordando anécdotas de profesores y de compañeros, echando unas risas, comentando los resultados de las "negociaciones", preparando estrategias para subir la nota, etc, etc, etc...
En resumen que me pase la tarde sentado en un pasillo, rodeado de algunos de los mejores compañeros que uno puede tener, no estaban todos los que son, y a los que lamentablemente perderé de vista dentro de poco tiempo.
Podría poner una lista, pero me olvidaría de alguno, e igual creo una pequeña polémica, porque se que algunos leeis este blog aunque no me digas nada, o eso espero, que lo leais:
Asi que valga esta entrada como pequeño pero sentido homenaje: Gracias a todos los que habeis sido mis compañeros por todos estos años.
Como me dijeron una vez: Que tengais buen futuro
martes, 29 de mayo de 2007
Nº 1073023
El título es "Evaluación de Técnicas de Separación Ciega de Fuentes para la Resolución de Problemas de Procesado de Señal", que la verdad es un título bastante largo. (Se aceptan propuestas para un título mas corto)
El caso es que se me ocurrio un día en vacaciones mientras intentaba distinguir los distintos instrumentos que sonaban en una canción, me picó la curiosidad por ver como se hacía.
La versión típico del problema se llama " El problema del banquete" en inglés "The cocktail-party effect" y trata de sacar lo que dice una persona en medio del montón de voces de una comida. Esto para una persona es más o menos fácil, pero para un ordenador es casi imposible. Es más tal y como yo lo estoy planteando necesitaría tantas grabaciones diferentes como personas en el banquete, y nosotros lo hacemso con solo dos orejas...
Otra prueba de que a la ciencia y a la técnica le queda un montón por hacer para intentar imitar a las personas.
Cuando acabaron los exámenes de Septiembre fui a ver al profesor que lleva los temas de procesado de señal y le propuse algo relacionado con ese tema, aceptó y me puse a currar.
El no sabía mucho del tema, y yo tampoco claro, asi que me toco buscarme la vida bastante, de todos modos gracias a la web y a la mula conseguí recopilar mucha información, a veces pienso que demasiada.
Hoy lo tengo casi todo funcionando ya, intentaré hacer las pruebas y redactarlo a lo largo del verano.
viernes, 25 de mayo de 2007
Concierto
Como no podía ser menos tiene una web en MySpace donde podeis leer un perfil y escuchar alguna canción. Debajo teneis un fragmento de una canción suya llamada "La Povisa".
Creo que ahora se marcha a Madrid a ver si consigue progresar en ese mundo de la musica de la nueva generación de cantautores. Caracterizados por tener un nombre y apellidos totalmente normales y cierta pintilla
Por otro lado puse un reproductor de música en la barra de al lado, funciona pinchando sobre el, de momento está enganchado al canal Folk de LastFM.com, ya lo iré cambiando
sábado, 19 de mayo de 2007
Mas bien
Ayer con la excusa de celebrar mi cumpleaños, pese a que es dentro de un tiempo, no me importa la mala suerte, nos fuimos a comer a un area recreativa con los mejores amigos que he hecho en estos 5 años.
Después de comer y de llevar a uno de nosotros a clase, las obligaciones son las obligaciones, nos pusimos a dar vueltas al campus de Viesques decidiendo donde ir.
Como una de nosotros no conocía el Cabo de Peñas, decidimos ir hasta allí. Asi que pusimos rumbo hacia allá, una pena la niebla.
Una vez llegamos nos dedicamos a dar una vuelta por los alrededores, la verdad es que hacía años que no había ido y lo han arregaldobastante con escaleras y pasamanos y esas cosas. No es cuestión de que los turistas se caigan, que luego hay que pagarlos por buenos.
Despues de ver todo lo que habia que ver en un Día de Niebla en el Cabo Peñas, incluyendo antenas varias, nos encaminamos hacia Avilés para dejar a otro de los nuestros (parecía Alien iban desapareciendo uno a uno), alli nos fuimos a tomar algo porque pasarse el día haciendo el tonto cansa mucho. Aunque es un cansancio sano y agradable, como el que te queda despues de hacer deporte o pasarte el dia en el monte o la playa.
Finalmente volvimos a Gijon, donde después de dejar a los 2 restantes que viven en la ciudad volvi a la escuela para dejar a la última, que tenia practicas de 7 a 9, (las obligaciones siguen siendo las obligaciones) y ya por fin volví a mi casa.
En resumen uno de los mejores días de este curso gracias a todos.
miércoles, 16 de mayo de 2007
El siglo XXI sera de las mujeres
Tiene que ver con la tendencia de que cada vez mas mujeres estudian en la Universidad y destacan en muchos mas campos.
Yo estudio Ingienería de Telecomunicación, una carrera tradicionalmente masculina, y en mi Campus se imparten otras ingienerías como industriales e informática, tanto Técnica como Superior, y os puedo asegurar que el numero de mujeres ha crecido espectacularmente desde que estudio alli.
Un dia cualquiera esperando el bus a las 7.30 AM me fije que de 7 personas que habia en la parada 5 eran mujeres.
Ya son mayoria en las carreras sanitarias, creo que en derecho, economicas, etc también. Ocurre lo mismo en Informatica, Telemática etc...
No voy a valorar si son o no mas inteligentes, no voy a entrar en polemicas que no conducen a nada y además creo que la inteligencia es un concepto demasiado amplio como para medirlo.
De lo que si estoy seguro es que son mucho mas organizadas en el trabajo diario y más constantes, cualidades que son fundamentales para todo tipo de tareas y en especial estudiar carreras universitarias.
En otro campo recientemente se ha publicado que en Asturias hay más emprendedoras que emprendedores.
Esta capacidad llevan entrenandola desde que el hombre es hombre, la mujer estaba al cuidado de la casa y tenia que administrar la comida y otros recursos, ademas de ser un pilar fundamental en la educación. Bien es cierto que normalmente el hombre conseguía esos recurso. Con el tiempo las condiciones de vida fueron mejorando y esa capacidad entrenada a lo largo de los siglos fueron aplicandolas a otros ámbitos.
Por eso los microcreditos famosos se entregan mayoritariamente a mujeres.
Por eso en situaciones de marginación puede verse que son las mujeres quienes tiran del carro para salir adelante.
O sea que nos tan comiendo les sopes, y ya definitivamente podran mandar al carajo a todos los que siguen manteniendo que los hombres son superiores.
Este es la forma en que se prospera, dando ejemplo y con trabajo, no con leyes de paridad ni con discriminaciones positivas, valga lo de las discriminaciones positivas para todos los casos en los que se aplican que son en mi opinion contraproducentes.
Mientras nosotros podemos dedicarnos a lo que mejor se nos da, que toy todavia pensando que es...
viernes, 11 de mayo de 2007
Esfuerzo
Parece que lo que mas se valora es tener exito, si es posible sin que cueste el menor esfuerzo.
Personalmente lo que valoro es el esfuerzo, cuanto más me cuesta una cosa más valor le doy.
Respeto muchisimo mas a cualquiera al que el desempeño de sus tareas (estudios, trabajo, obligaciones, aaficiones, etc...) que al que tiene exito porque se ha sabido aprovechar de las circustancias o simplemente se ha aprovechado de otro.
Admiro a compañeros mios, que proveniendo de un ambiente que no fomenta demasiado el estudio, son capaces de llevarlos adelante con gran exito.
Personalmente no me siento desgraciado por tirarme horas estudiando o trabajando en cualquier cosa, al contrario me siento afortunado por poder hacerlo.
Posiblemente los que somos asi nunca cosecharemos grandes exitos a los ojos de los demás, no obstante puedo asegurar que nos sentimos satisfechos y dormimos placidamente con la conciencia tranquila.
Y finalmente despues de la chapa una cancionzuca:
Iba a poner otra pero bueno
domingo, 6 de mayo de 2007
Clases
La verdad es que no tenía pensado hacerlo, pero gracias a una amiga me llamaron de una academia para ver si podía.
Tras cuadrar el horario con 6 alumnas conseguimos encontrar dos huecos entre semana.
Así que me vi haciendo los problemas que no hacia desde hace 4 o 5 años y que habían sido mis inicios en el mundo de la litrónica.
También tenía claro que si me robase mucho tiempo, dejaría de dar clase, es más un asunto de hacer algo que me apetecía que de necesidad, de esta manera no olvido la electronica e intento aprender a enseñar.
Siempre he respetado la labor de mis profesores, de la mayoria de ellos a decir verdad, ahora lo respeto mucho más, es bastante dificil buscar explicaciones a cosas que tu haces casi por instinto.
Yo soy de los que dice, y asi ha sido en mi caso, que la electronica es un asunto de ver el problema, antes de saber como se hace. Y explicar esas sensaciones es muy dificil por no decir imposible. De ahí mis ejemplos de convertir los transistores en grifos y los condesadores en depositos.
Por el momento puedo decir que me presta dar clase, a ver en el futuro .
viernes, 4 de mayo de 2007
Nuevos Argentinos
Ahora los hay nuevos, como Lisandro Aristimuño:
Y Liniers:
Ambos son maestros en su arte, teneis más de ambos en sus blogs y páginas:
Lisandro y Liniers
Espero que os guste
martes, 1 de mayo de 2007
Para Salva
El caso es que me acordé que cuando iba a clase particular de Electromagnetismo, alla cuando cursaba 2º de teleco, solia llegar hacia esas horas de clase.
Esa clase era impartida por uno de los mejores profesores que he tenido. Se llamaba Salvador y era cubano, en broma decíamos que era el único cubano que trabajaba de verdad.
Salvador era Ingeniero Electrico, había sido premio nacional de su promoción y profesor en una Universidad Cubana de cuyo nombre no me acuerdo, creo que era Santa Clara pero no lo se.
Además era especialista en una rama particular de la producción eléctrica en la que había muy pocos especialistas en España. También era Ingeniero Informatico, ya que había cursado estos estudios después de los de Ingienería Electrica.
En aquella época trabajaba dando clases en las Academias CETS, Trazos y además por su cuenta en su casa, era habitual que comiese un bocata mientras daba clase. También tenía una beca en un departamento de la Universidad, creo que en el de construcción haciendo programas de ordenador.
Salva Impartía clases de Electrónica, Electromagnetismo, Regulación Automática y todo lo que tuviera que ver con ingienería eléctrica, tanto para teleco como para industriales.
Además compaginaba el trabajo con los estudios de Ingienería Industrial, ya que su título no estaba reconocido en España. Llegó a perder un trabajo importante en Endesa o Union Fenosa por esa razón.
El caso es que se vio obligado a cursar el ciclo superior de Industriales, siendo equiparado a los Ingenieros Técnicos, que tenían unos conocimientos muy inferiores a los suyos. Cosas de las homologaciones...
Salva se había marchado de Cuba, vivió unos años en Miami, donde tenía familia, pero volvió a Cuba.
Allí fue degradadao y enviado a dar clases a Perú. Después volvio a Cuba, por aquel entonces su mujer, Daisy, estaba cursando el Doctorado en Químicas en Oviedo, asi que Salva se vino, con grandes dificultades claro.
Una vez aquí dejó caducar su visado y su pasaporte, siendo llamado a la embajada de Cuba en España, donde tuvo el siguiente dialogo con un funcionario (mas o menos tampoco me acuerdo mucho):
Funcionario: "Ha caducado su
pasaporte"
Salva: "Ya lo se"
Funcionario:"Es usted un traidor a la patria y a la revolución"
Salva: "Bueno vale Hasta luego ya nos tomaremos una cervezas un dia por ahi"
Asi que Salva no puede volver a Cuba a ver a su familia.
Entretanto Salva tuvo su primer hijo, acabo la carrera de Ingeniero ya ahora trabaja en una empresa, ya no da clases.
Para ti Salva, te deseo lo mejor un abrazo
Sueños
Bueno lo raro raro es que soñe con una calle con la que ya habia soñado otras veces, y lo mejor de todo es que creo que no existe.
Es una calle empedrada que va paralela a un rio que corre con fuerza. Al final de la calle hay una casa grande y vieja que cuelga sobre el rio. Al fondo se ve un valle verde, cubierto de bosque.
A la calle se llega a través de una plaza, también empedrada, rodeada por casas con cristaleras en las que asoman flores. La plaza está en sombra, pero luce el sol y se está bien, no se es uno de esos sitios en los que merece la pena estar.
Lo mejor de todo es que no recuerdo haber visto nunca un paisaje asi, pero en mis sueños yo lo situo en .... Infiesto, (un pueblo de Asturias). Sinceramente no recuerdo cuando fue la última vez que estuve allí pero habre ido como mucho dos vecs en mi vida y hace mucho tiempo.
En fin no le busquemos explicaciones lógicas a los sueños que por algo son sueños y eso es lo que tienen de bonito (que no tienen lógica).
No hoy no hay canción, hasta luego.
domingo, 29 de abril de 2007
Un café
Se llamaba la Gramola y lo conducía Joaquín Guzmán. Ese programa tenía una sección que me gustaba mucho, se llamaba algo asi como "El café" o por el estilo, en ella una chavala recitaba un texto en español, ese texto era la letra de una canción en ingles y después la ponían.
Recuerdo que me gustaba mucho porque intentaba adivinar que canción era antes de que sonara, además me dejaba conocer las letras. Vamos a intenetar hacer lo mismo, ahi va:
Siento que mi tiempo, mi tiempo ha llegado
Dejame entrar, abre la puerta
Nunca antes me había sentido asi
Y las ruedas siguen girando
El bateria empieza a tocar
No se donde voy a ir
No se de donde vengo
Coge mi cabeza en tus manos
Necesito alguien...alguien que entienda
Necesito alguien...alguien que oiga
Por ti he esperado todos estos años
Por ti esperaria hasta la llegada del Reino
Hasta que mi dia llegue
y diga que vendrás...y que me liberarás
Solo di que esperarás... que me esperarás
En tus lágrimas... y en tu sangre
En tu incendio... y tu inundación
Oigo tu risa... y te oí cantar
No cambiaría una sola cosa
Y las ruedas siguen girando
El bateria empieza a tocar
No se donde voy a ir
No se de donde vengo
Por ti esperaria hasta la llegada del Reino
Hasta que mi dia llegue
y diga que vendrás...y que me liberarás
Solo di que esperarás... que me esperarás
Solo di que esperarás... que me esperarás
Solo di que esperarás... que me esperarás
Y la canción es esta
jueves, 26 de abril de 2007
Explicaciones y musica
Lo primero explicar que se ve en en el blog este, a la derecha hay un archivo con las entradas anteriores, en este caso 2 :P, debajo enlaces a los blogs de dos amigos.
Un poco mas abajo hay unos vinculos RSS a un comic que leo y que escribe un chaval de la Felguera que estudia informatica, luego esta Instructables, pagina donde la gente cuelga como hacer cosas, hay muchas chorradas pero hay entradas que están muy bien.
Finalmente pondre la letra de una cancion que tengo hoy metida en la cabeza:
No hay vía libre, si se divide en un par.
Te obligan a que rime en un verso crucial.
Ávidos por descubrir, y nunca tienen límite
Aún quieren más,
no se permiten ir a medio gas.
Crimen racional,
siempre mide mal, causando desperfectos
Como kamikazes enamorados
Como pistoleros de sangre caliente,
juégatela un poco, valiente...
Kamikazes enamorados...
No es imposible, es un asunto trivial.
No es imposible, solo hay películas sin estrenar
esperan a que culmine la escena mortal,
antes de sobrevivir, pisando tierra firme.
Aún quieres más,
Estás a tiempo de volverte atrás.
Fuego en el cajón, carne de cañón
Heridas invisibles...
Somos kamikazes enamorados,
somos pistoleros de sangre caliente,
juégatela un poco, valiente.
Kamikazes enamorados...
miércoles, 25 de abril de 2007
Abriendo
The other reason to start a blog is to keep practicing my written English, and maybe I'll try other languages.
Por el momento nada mas ya ire completando esto con mas cosas
Hala a arder